top of page

'Escape Show': Entretenimiento y originalidad, el teatro se reinventa

  • Foto del escritor: Nacho León
    Nacho León
  • 19 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun 2019


Escape Show

Es muy difícil hacer teatro en nuestro tiempo. Vivimos en un mundo en el que lo audiovisual manda, y el ritmo frenético y los estímulos continuos son la vía para mantener a un púbico atento y entretenido. Las artes escénicas, con su particular ritmo y esencia, disponen de menos recursos en esta lucha desigual del siglo XXI, o mejor dicho, de recursos diferentes, limitados. Y sin embargo, siempre es capaz de reinventarse. Porque hay elementos que no existen en artes como el cine, la televisión, o en medios como Internet o las redes sociales, y que son la base de los espectáculos en directo: es el aquí y el ahora, el contacto con los artistas en vivo y en directo, el compartir esa experiencia al unísono con otros cientos de personas que son partícipes del hecho artístico a una misma vez. Y es en este terreno, en el que el teatro cobra su más elevada dimensión.

Y pensando en que el teatro, desde el punto de vista del público, es compartir con el resto de espectadores un tiempo y un espacio lleno de vivencias y emociones, a través de una historia y unos actores, podemos concluir que Escape Show es una de las experiencias más únicas que podemos encontrar en el panorama teatral actual. Iván Tapia y Alicia Serrat, los creadores del show, han sabido trasladar muy inteligentemente el mundo de los juegos de escape, tan de moda como están por toda la península los escape rooms, al universo escénico y teatral. Escape Show es diferente en muchos sentidos, pero sobre todo en la implicación del público. El público no participa en la obra, sino que es el protagonista; no crea la historia, pero la vive en primera persona, se convierte en un actor más, la hace suya, y la comparte con el resto de la audiencia. El concepto de público pasivo que solo recibe lo que los creadores le ofrecen es sencillamente imposible.

El espectáculo entero está concebido como un juego del que todos somos partícipes, donde se nota la influencia de Iván Tapia, uno de los creadores, que es además fundador y diseñador de enigmas de la empresa Cocolisto. De esta forma, nos sumergimos en un show divertido, ameno, emocionante, que se hace corto, y que sin duda supone una experiencia original y refrescante para todo el que asiste a una de sus funciones. Por supuesto, también ayuda la estética sencilla y minimalista, pero cuidada y efectista, valga la rima, tanto en escenografía, luces, como en el diseño de los personajes. Estos últimos, aparte de una guía fundamental para el público en cada uno de los retos a los que se enfrentan, son asimismo parte fundamental de esta experiencia compartida que es Escape Show, con unas interpretaciones y una capacidad de improvisación y juego impecables.

Estamos pues ante un espectáculo original, novedoso, pionero en su género, que supone una vuelta de tuerca más a nuestro concepto de teatro. Y con todo esto, no insinúo que el futuro de las artes escénicas esté en espectáculos así, ni que sea éste el camino que deba iniciar el teatro para sobrevivir. Lo que me maravilla es cómo este arte es capaz de reinventarse, una y mil veces, desde posiciones que a veces nos parecen inverosímiles, pero que, como Escape Show, contribuyen a hacer que el escenario continúe siendo un espacio en el que todo puede suceder, y en el que la capacidad para sorprender al espectador se sigue fundiendo con la magia de las tablas.

ESCAPE SHOW

Idea: Ivan Tapia

Dirección: Ivan Tapia y Alicia Serrat

Intérpretes: Laia de Mendoza, Roc Olivé y Roger Torns

TEATROS DEL CANAL. MADRID

Comments


bottom of page