top of page

NO TENGAS MIEDO

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura


No tengas miedo

El Teatro Infanta Isabel tiene un largo historial de sucesos paranormales, tal y como aseguran los testimonios del personal que ha trabajado durante los últimos años en este emblemático edificio de Madrid. A principios del siglo XX en el año 1909, hubo un terrible incendio que destruyó casi por completo el teatro, en el que murieron 66 personas, entre ellas dos de los integrantes de la compañía de variedades que actuaba esa noche: don Santiago Rivas, director de la compañía, y su hija Violeta de 6 años. Sus cadáveres jamás se hallaron.

Tras la reconstrucción del edificio, cuatro años después del incendio, algunos obreros encontraron entre los escombros restos de huesos humanos, y fue el propio arquitecto encargado del proyecto, don Eladio Laredo Carranza, quien decidió que al no poder identificarse, y evitar que fuesen arrojados a una fosa común, se añadiesen a la masa con la que se levantaron algunas de las paredes del Infanta Isabel. Porque ¿qué mejor mausoleo que un teatro?

No tengas miedo es su nueva apuesta como director y productor de Eduardo Aldán. Dando un giro a su trayectoria centrada hasta ahora en la comedia. Ha sido presentador de programas de televisión como Caiga quien Caiga, El lingo, Tienes talento y director de Sopa de gansos. También ha sido actor y guionista de El Club de la Comedia y del espectáculo 5 hombres.com.

Ha protagonizado, escrito y dirigido el éxito teatral Espinete no existe con diez temporadas en cartel. Además, ha dirigido y producido otros espectáculos como Goodbye Dolly, La escuela de magia, Tonta ella, tonto él, Maldito Naranjito y Arreglando el mundo.

Dramaturgia y dirección: Eduardo Aldán

Intérpretes: José Lifante, Patricia Delgado, RIcardo Mata y Raúl Escudero

TEATRO INFANTA ISABEL. MADRID.

 
 
 

Comentarios


bottom of page