LOS DESVARÍOS DEL VERANEO
- Redacción
- 21 nov 2015
- 2 Min. de lectura

A partir del lunes 19 de octubre, el Teatro Fígaro volverá a revirvir el verano cada lunes con la llegada del espectáculo Los desvaríos del veraneo, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro que vuelve a escoger un texto de Carlo Goldoni tras tras hacer las delicias del público con sus dos espectáculos anteriores.
En este caso, Venezia Teatro ha apostado por la actualización de la primera parte de la Trilogía del veraneo del autor italiano adaptándola a su manera de entender y revisitar los textos clásicos, como ya hicieran con sus primero montajes (La Hostería de la Posta y La isla de los esclavos) aportando siempre por el texto, la frescura, un toque de diversión y sobre todo, textos que a día de hoy aún resultan actuales.

Venezia Teatro nos vuelve a regalar la oportunidad de conocer mejor a un autor poco representado en España, Carlo Goldoni que propone una fábula sencilla: dos familias vecinas en la ciudad de Liborno y también en las respectivas casas de veraneo, se preparan para partir de vacaciones a Montenero. Queda mucho por hacer: compras de última hora, preparativos para las fiestas nocturnas que tendrán lugar en las noches de verano y un vestido nuevo, a la última moda, que nunca llegará a aparecer… Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado (Paolo Andrés Requejo), administrador con bastante más sensatez que sus amos de la poca riqueza que les queda. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). Un sinfín de enredos y conflictos que hacen que ambas familias retrasen el viaje.
Con una escenografía sencilla y limpia (de Sara Roma) y teniendo como principal protagonista a la palabra (que en las manos de Venezia Teatro alcanza una profundidad capital dentro de cada montaje) nos introducimos en una divertida historia sobre cómo las apariencias sociales modifican la conducta de los seres humanos con el fin de demostrar que tenemos más de lo que realmente somos.
Dramaturgia: Carlo Goldoni
Dirección: José Gómez Friha
Intérpretes: Antonio Lafuente, Vicente León, Helena Lanza, Borja Luna, Ana Mayo, Juanma Navas, Andrés Requejo, Kev de la Rosa y Macarena Sanz
Iluminación: Marta Cofrade
Vestuario: Sara Roma
Una producción de Venezia Teatro
TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID.
19 de octubre a 21 de diciembre. Lunes, 20:30 h.
Yorumlar